sábado, 25 de octubre de 2014

Boletín UFG - Mes de Octubre


Noticias del mes de Octubre


Contenido
  • Educación universitaria y desarrollo humano. 
  • Requisitos para realizar tus horas sociales. 
  • UFG dice presente en la PAES. 
  • El lado cultural de la UFG. 
  • Alumnos se preparan para parciales. 





METAMORPHOSES UFG Fashion Show 2014


Eloisa Granados

UFG news


En las primeras semanas del mes de octubre se llevó a cabo gracias a un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Modas la primera pasarela de modas que se llevo a cabo en el Teatro del Hogar de Niños “Adalberto Guirola” en Santa Tecla, contando con la asistencia de grandes personalidades de la moda, demostrando a los futuros estudiantes las nuevas opciones de carreras que la Universidad ofrece.

Para mayor información ingresa a: nuevoingreso.ufg.edu.sv.


Papeletón en la UFG

María Cruz
UFG news


Esta semana en la Universidad Francisco Gavidia se llevo acabo una de las actividades que cada año se realiza para contribuir y ayudar al medio ambiente.
La papeletón es una obra que se realiza cada año en las instalaciones de la universidad, este año se llevó a cabo los días 14 y 15 del presente mes, con el fin de incentivar a los alumnos de la Universidad a que reciclen y colaboren con causas que ayudan al medio ambiente y de paso deshaciéndose de estos materiales que ellos ya no utilizan en sus hogares, haciendo recolectas de papel y cartón.
Los que hacen posible estas actividades en la universidad son grupos de estudiantes que realizan sus horas sociales que se toman el tiempo de andar buscando los materiales reciclables y seguir ayudando a recolectar cada vez mas.
Esta es una buena iniciativa de parte de la UFG ya que demuestra su compromiso con el medio ambiente e impulsa a participar.




UFG realiza prueba vocacional

La universidad ayudándole a los jóvenes de educación media brinda el programa de educación vocacional.
Estas pruebas se empezaron a realizar el viernes 7 de febrero del presente año, con el fin de ofrecer al joven una visión más realista de sí mismo y pueda optar con mayor acierto a una carrera que lo lleve al éxito personal y profesional.
Las próximas fechas de aplicación serán el 7, 14, 21 y 28 de noviembre en el Edificio de Dirección de Desarrollo Estudiantil a las 8:00 am.
También la Universidad Francisco Gavidia siendo fiel a su logo en cuanto a TECNOOGIA a creado un aplicación en la cual los jóvenes al ingresar a la página de Facebook de la Universidad pueden optar por tomar el test FUTURIZAME, en el cual con tan solo contestar unas cuantas preguntas sobre las preferencias de cada uno, da como resultado cuales son las carreras más afines a tus aptitudes, siendo de gran ayuda para los bachilleres que aún están un poco indecisos sobre qué es lo que quieren estudiar en la Universidad.



Educación universitaria y desarrollo humano

Alejandra Menéndez Valladares
UFG news
Docentes y estudiantes listos para exponer sus ideas y pensamientos.



Por quinta vez la Universidad Francisco Gavidia realizará el Congreso de Docentes y Estudiantes DOES, este año como ya es tradición no puede quedarse atrás, con en el tema Educación Universitaria y Desarrollo Humano, el consejo de decanos busca siempre hacer aportes valiosos al país, que contribuyan desde el mundo académico a analizar y crear propuestas para lograr el desarrollo humano. El congreso tomará en cuenta el informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013, Imaginar un nuevo país. Hacerlo posible, que presentó el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Dicho reporte ofrece un análisis y diversas propuestas con las que se espera motiven a estudiantes y docentes de la UFG a producir y presentar en este quinto congreso.

Con el congreso DOES la UFG busca convertirse en una referente en la discusión de temáticas de alto contenido social, con enfoque académico y a su vez compartir y divulgar los trabajos del Congreso como un aporte a la sociedad.

Días: 

19 de noviembre: 16:00 a 20:00 horas 

20 de noviembre: 08:00 a 12:00 hora 

Lugar: 

Universidad Francisco Gavidia, edificio “E” y Aulas. 

Mayor información: 

Llamar 2209-2809, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:30 a 6:30 p.m. 





¿Aún no conoces los pasos a seguir para inscribirte a un proyecto y realizar tus horas sociales?

Ingrid Hernández
UFG news


Desde tiempo atrás la Universidad Frasncisco Gavidia a través de su departamento de proyección social y ahora su nuevo sistema virtual SASS te muestran cuales son los pasos a seguir para poder inscribirte y realizar tus horas sociales.

Pero si aún no sabes los requisitos en UFG News te los contamos:

¿QUÉ ES EL SERVICIO SOCIAL Y PARA QUE TE SIRVE?

Es una actividad eminentemente formativa y de servicio, por un lado afirma y amplía la información académica del estudiante y además permite fomentar en él una conciencia de solidaridad con la sociedad y además uno de los requisitos que pide la universidad para poder graduarte.

¿CUÁNTAS HORAS DE SERVICIO SOCIAL DEBO REALIZAR?

Debes cumplir un total de 300 horas de servicio social para Licenciatura, Ingeniería y Arquitectura, excepto los estudiantes de Psicología, que son 500 horas, y los Técnicos, que son 200 horas.

¿DÓNDE PUEDO HACER MI SERVICIO SOCIAL?

De estos existen dos tipos:

· SERVICIO SOCIAL INTERNO: en dependencias de la universidad, como instructores o auxiliares de Docencia y de asistencia administrativa en actividades concordantes con la carrera que estudias.

· SERVICIO SOCIAL EXTERNO: en actividades de proyección social de la Universidad para el desarrollo de proyectos que coadyuvan al mejoramiento de instituciones y comunidades en procura de una mejor calidad de vida de los salvadoreños.

¿QUÉ DEBO HACER PARA COMENZAR MIS HORAS SOCIALES?

Debes presentarte a la Dirección de Proyección Social que se encuentra ubicada en la ex casa Fernández y Fernández, junto a la librería, con la coordinador/a de Servicio Social de tu carrera para llenar el formulario RS-01 donde se te brindará asesoría para la participación en un proyecto en el que cumplas los requisitos necesarios.

Una vez aprobada tu participación en un proyecto, el coordinador de servicio social emite una carta de remisión del estudiante que debes de presentar al encargado del proyecto (institución o unidad receptora) donde realizaras tu servicio social, se adjunta el formulario de control de asistencia que deberás cumplir (RS-02), y un cuadro.


 NO OLVIDES REALIZAR TU SERVICIO SOCIAL YA QUE ES UN REQUISITO PARA OBTENER LA CALIDAD DE EGRESADO




Requisitos para realizas tus horas sociales

Eloisa Granados 
UFG news

El área de proyección social posee un reglamento en el cual se establecen que:

· El art. 19. nos dice que para que un estudiante de licenciatura o ingeniería pueda iniciar requiere de haber aprobado un mínimo de 19 materias y 10 en los técnicos.

· El art.20.– Nos dice que para poder realizarlo el estudiante debe estar inscrito en el ciclo que realizará sus horas sociales exceptuando a los egresados que aún no las han realizado y deben hacerlas.

Mayor información en Proyección social de 8 a 12 y de 2:30 a 7:30 pm o busca al coordinador de tu facultad.



UFG dice presente en la PAES

¿Qué carrera es la preferida por los bachilleres?

María Cruz
UFG news


UFG realiza encuestas a estudiantes de bachillerato.

La UFG realizó una encuesta a los jóvenes que se sometieron el pasado 8 de octubre a la prueba de Aprendizaje y Aptitudes (PAES) en diferentes instituciones educativas.

el propósito de la encuesta fue conocer la preferencia de los futuros bachilleres en cuanto a su preferencia de estudios superiores, este estudio ayudo a la Universidad a conocer la tendencia académica por la que los jóvenes se están inclinando y a la vez se buscó conocer que institución de educación superior tienen los jóvenes del país en mente, ya que las encuestas fueron realizadas en diferentes puntos de todo el país.

Los resultados obtenidos serán de utilidad para la Universidad y así crear nuevas estrategias para atraer a más jóvenes a que se unan a esta prestigiosa Universidad.





La Universidad Francisco Gavidia inculcando valores a sus estudiantes.

El lado cultural de la UFG

Alejandra Menéndez Valladares
UFG news

La Universidad Francisco Gavidia ofrece para sus alumnos la Unidad de Extensión Cultural, con la que cual se pretende impulsar el desarrollo cultural dentro de la Universidad. Logrando un rescate de valores entre los jóvenes estudiantes, a los cuales se les proporciona un espacio libre con el que puedan contar con enseñanzas básicas del arte en diferentes ramas como la música, artes plásticas, teatro y muchas ramas más.

Siendo creada en el año 1993 hasta la fecha la Unidad de Extensión Cultural ha promovido el arte por medio de talleres libres de guitarra, teatro, pintura, dibujo, formación ocupacional, etc. También cuenta con un grupo de música contemporánea llamado “Harmony”, grupo formado por estudiantes y docentes de la UFG.

Con la Unidad de Extensión Cultural la Universidad Francisca Gavidia proporciona un espacio adecuado al desarrollo de habilidades artísticas de los alumnos de la universidad y así despertar el lado artístico y cultural de la comunidad universitaria.

Si quieres ser parte de la Unidad de Extensión Cultural solo acércate a 55AV, sur, Centro Financiero Credomatic, Centro Cultural Estudiantil o pide información al tel. 2209-2875 y se parte del lado cultural que la UFG te ofrece.




Alumnos se preparan para semana de parciales

Milagro díaz
UFG news


Los estudiantes de la Universidad Francisco Gavidia se preparan arduamente para la semana de sus pruebas parciales del tercer periodo. Estas pruebas se realizaran en la semana que comprende desde el 26 de octubre hasta el 1 de noviembre.

Semanas antes a que se de este proceso los alumnos deciden reunirse en grupo o individualmente para estudiar y poder aclarar u ordenar ideas, todo esto lo hacen en el Edificio Bibliotecario Especializado mejor conocido como (EBLE) Ya que este es un lugar ideal para poder estudiar y realizar trabajos ex aula.

Se espera que los alumnos obtengan un buen resultado y con esta nota poder tener asegurado el porcentaje para haber pasado las materias. Y si aún no logran alcanzar el porcentaje, les incentivamos a que se esfuercen y pongan empeño en las últimas pruebas parciales.
Todo esta listo para que los alumnos reciban semana de parciales.